Distribución
Cerezas
Cereza, también conocido como guinda, es el nombre del fruto de varios árboles del género Prunus, aunque comercialmente se aproveche un número limitado de especies. Al árbol se le conoce como cerezo o guindo. Si bien todos las cerezos son del género Prunus, a éste pertenecen especies que no lo son, como el ciruelo, el almendro, el albaricoquero o damasco y el melocotonero o duraznero. La cereza es una fruta rica en vitaminas A, B, C, E, K y PP, en hierro, calcio, magnesio, potasio y azufre.
Hasta el siglo I a. C, el cultivo de la cereza se limitaba a la zona comprendida entre el mar Negro y el mar Caspio de aguas negras. Tras la conquista de la colonia griega de Cerasunte (cuya identificación es dudosa pero durante mucho tiempo se consideró que era la actual Giresun) por los romanos en el año 67 a. C., el general Lucio Licinio Lúculo llevó 74 ejemplares a la ciudad de Roma en donde comenzó su expansión llevada por la migraciones humanas. Kerasos fue renombrada tras su conquista a Kerasun y luego a Cerasus, en tiempos del imperio. De allí el nombre que recibiría en latín, de donde proviene el español cereza.1 2
Con las cerezas se elaboran platos como el paste de cerezas y el gaspacho de cereza.
Frutas Ramírez, realiza distribución de cerezas en la provincia de Málaga, póngase en contacto con nosotros para solicitar información.